Un estudio realizado por Epsilon Technologies recoge datos significativos acerca de los datos referentes a más de 1.500 marcas con presencia en las diferentes redes sociales

 

A través del big data – análisis de grandes volúmenes de datos -, ya es posible obtener conclusiones predictivas de cara a los cambios que tendrán lugar en el marketing digital en un futuro inmediato. Así lo ha hecho Epsilon Technologies que, después estudiar grandes volúmenes de datos a través de Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn sobre más de 1.500 marcas, aporta un enfoque muy acertado sobre las claves que de las tendencias en redes sociales durante los próximos meses.

 

 

  • Instagram como gran protagonista en 2019

 

La red social se consolida como líder indiscutible, en gran parte, gracias a Instagram Stories. Las marcas deben tener muy en cuenta tanto esta particularidad, como las novedades que irán implementando a lo largo del año.

 

 

  • Facebook seguirá teniendo gran peso en las acciones publicitarias

 

Pese a que ha tenido lugar una importante caída de sus ratios de conexión, la red social creada por Zuckerberg continúa siendo un gigante. De cara a 2019, los contenidos novedosos y creativos seguirán siendo los que tienen un mayor efecto reclamo para el usuario.

 

 

  • Twitter y el servicio de atención al cliente, en una misma dirección

 

La red social del pajarito continuará siendo  el canal preferido del usuario para comunicarle a la marca cualquier problema o duda acerca de sus productos.

 

 

  • Youtube para la publicidad en vídeo

 

Como era de esperar, la plataforma pionera en material audiovisual, continuará siendo el rey de la publicidad en formato de vídeo. Otras opciones, como Instagram TV no serán rival.

 

Según el estudio de Epsilon Technologies, YouTube influirá cada vez más en procesos de decisión de compra del consumidor, teniendo especial relevancia los reviews de producto.

 

 

  • Engagement con sorteos y concursos

 

Una de las estrategias de contenido que mejor funcionará para conectar con el usuario serán los concursos (en muchos casos se utilizará como altavoz la figura del influencer o microinfluencer). Generar contenido de valor seguirá siendo otra de las técnicas más atractivas.

 

 

  • Influencers y microinfluencers como prescriptores de las marcas en Instagram

 

Como hemos mencionado en el apartado anterior, el 2019 seguirá siendo el año de los ‘influenciadores’, especialmente de aquellos con un volumen de menos de 100.000 seguidores. Segmentar muy bien el público al que nos dirigimos será clave a la hora de llevar a cabo este tipo de estrategia.

 

 

  • e-Games y e-Sports

 

Serán nuevos protagonistas en 2019, especialmente a través de Twitter.

 

 

  • Marketing en tiempo real

 

A través de la herramienta de Instagram Stories el direct marketing se convertirá en una de las estrategias más eficaces a la hora de captar la atención de los usuarios.

 

Si te ha resultado interesante este artículo puede que quieras convertirte en un Experto en la Gestión de Contenidos Digitales. Infórmate sobre la formación que impartimos en la Escuela de forma totalmente gratuita y sin compromiso.