No es raro que dediques horas a pensar cuál es la mejor formación para empezar a trabajar en el ámbito de la programación. La competencia es cada vez más dura en el sector y tener las habilidades demandadas por las empresas puede influenciarte. En este contexto, son muchos los que se preguntan qué es un bootcamp y si esta opción es mejor que un máster. Vamos a analizar la cuestión para despejar tus dudas.
Que es un bootcamp
Lo primero que debes tener en cuenta es que el bootcamp es un tipo de curso intensivo con unas características muy peculiares. De lo que se trata aquí es de que obtengas rápidamente los conocimientos prácticos que te permitan desempeñar un trabajo concreto dentro de la empresa.
Intensidad en el estudio y plazos muy cortos de aprendizaje son los rasgos fundamentales. Este tipo de enseñanza está dirigida a personas que quieran reciclarse para puestos que demandan las compañías de programación.
Un bootcamp no te va a capacitar para cumplir con cualquier tarea de las que se puede hacer cargo un ingeniero. Al contrario, se trata de un tipo de enseñanza que solo te dará conocimiento sobre una tarea específica para que puedas llevarla a cabo.
En esto último se encuentran sus principales ventajas y también sus inconvenientes más destacados. Entre sus puntos a favor, debes saber que completarás la formación en un plazo medio de uno a tres meses. Muy poco tiempo si lo comparas con un máster de programación, que suele tener una duración de uno o dos años. En estos pocos meses, recibirás una enseñanza basada en la práctica, porque estos cursos están enfocados al learning by doing, el aprender haciendo. Se trata de una enseñanza limitada en algunos aspectos. No vas a recibir formación teórica que sustente la práctica. Esto puede parecer un detalle sin importancia, pero limita mucho a los profesionales que posteriormente se quieren hacer cargo de otras tareas asociadas al ámbito en el que se han especializado.
¿Un bootcamp de programación está acreditado con un título?
Otro de los aspectos que no debes olvidar es que el bootcamp de programación no está respaldado por un título oficial. No hay que llevarse las manos a la cabeza ante esto, ya que en muchos casos este documento no es necesario.
Es verdad que el mercado laboral ha dado desde hace años de una exagerada importancia al título, dejando de lado aspectos como la experiencia.
La mayor parte de los bootcamps a los que puedes acceder están reconocidos y valorados por empresas privadas. Al fin y al cabo, esto es lo que tiene que interesarte, porque estos cursos intensivos se llevan a cabo para poder encontrar un trabajo en el menor tiempo posible.
Las principales diferencias entre bootcamp y máster
Ahora que sabes bien que es un bootcamp, puedes valorar mejor si te interesa o si es mejor para ti hacer un máster.
Antes de entrar de lleno en las diferencias entre ambos tipos de estudios, queremos señalar lo que hace único a un máster. Este tipo de cursos son muy largos, uno o dos años, y están pensados para crear auténticos especialistas en el sector de la programación. El máster es una capacitación de posgrado, por lo que su nivel es muy alto. Las empresas valoran enormemente estos perfiles, ya que es complicado encontrar trabajadores mejor formados que aquellos que provienen de másteres.
Además, el máster da una visión muy completa de la programación. Es decir, quien posee uno, es capaz de hacer frente a múltiples tareas con un grado de especialización muy alto. Y el título está reconocido a todos los niveles, algo que resulta fundamental para muchas compañías.
Aquí, presentamos cuáles son las diferencias entre ambas especialidades para la formación en programación:
- El bootcamp no exige casi ningún conocimiento previo de la materia porque están desarrollados para adaptar a una persona a un puesto muy concreto. Por el contrario, el máster requiere conocer bien el campo de estudio.
- Los bootcamps duran unos meses, sin llegar al año. Los másteres pueden tener una duración de hasta dos años.
- El enfoque práctico de aprender haciendo es el que domina en el bootcamp. El máster en su lugar cuenta con bastante formación teórica.
- Los que obtienen un máster están preparados para los puestos más altos en las empresas de programación. Alguien con un curso intensivo tiene una gran posibilidad de encontrar empleo, aunque en puestos muy concretos.
Conocer qué es un bootcamp puede ayudarte a elegir la rama de conocimiento que quieres adoptar ahora. Si dispones de poco tiempo para especializarte, tu mejor aliado puede ser el bootcamp. Sin embargo, si no tienes prisa por conocer mejor la programación, el máster puede abrirte muchas puertas. Cada uno tiene sus ventajas, por lo que tienes que valorar tu situación y necesidades para elegir entre ellos. ¡Te animamos a que eches un vistazo a nuestra oferta de másteres y cursos!