Pese a los constantes cambios que tienen lugar en el terreno del marketing digital, el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) continúa siendo una de las principales estrategias a la hora de conseguir visibilidad en el buscador. Tanto es así que, durante los últimos años, muchos han sido los aspirantes a descifrar los parámetros del algoritmo que Google tiene en cuenta a la hora de situar nuestros sitios web en una mejor – o peor- , posición general.
La aparición de los dispositivos móviles inteligentes o smartphones ha resaltado más, si cabe, la importancia del posicionamiento orgánico en cualquier estrategia de marketing digital. El principal motivo es la facilidad que aporta esta tecnología a la búsqueda de información de forma fácil y casi instantánea. Es innegable, por lo tanto, la necesidad de trabajar en el posicionamiento web pero, del mismo modo, no debemos pensar en el SEO de la misma forma que lo hacíamos antaño: las reglas del juego están cambiando.
LA REVOLUCIÓN DEL SEO: dos cambios esenciales que influyen en el posicionamiento orgánico
Como hemos dicho anteriormente, el marketing de búsqueda es fundamental en cualquier la estrategia digital y siempre debemos tenerlo presente. Pero una de las claves es partir de la reflexión de cómo integramos el posicionamiento a lo largo de todos los momentos en los que se quiere conectar con la marca – y no sólo en el momento inicial de búsqueda o compra. A continuación destacamos los dos transformaciones que no os aconsejamos no perder de vista:
Es un deber, como parte esencial del marketing digital, analizar los nuevos dispositivos conectados y los cambios que provocan
Las organizaciones están obligadas a incorporar en su estrategia de búsqueda el comportamiento del consumidor para satisfacer sus necesidades. Asimismo, debemos ser capaces de adelantarnos a los cambios tecnológicos. Un claro ejemplo es el caso de la aparición hace años de los teléfonos inteligentes que modificó la forma de consumir información o de realizar compras online. Del mismo modo, en la actualidad, podemos incluir el ejemplo del comercio electrónico (e-commerce) o de las búsquedas por voz dentro de los cambios tecnológicos que debemos tener en cuenta a corto-medio plazo en nuestra estrategia de búsquedas.
El gigante Amazon ha adquirido un importante papel dentro de la estrategia de posicionamiento SEO
El incremento del volumen de compras realizadas por los usuarios a través de esta plataforma ha influido en el posicionamiento orgánico, consiguiendo una vinculación. Según el último análisis de Warc , casi la mitad de las búsquedas sobre productos en EEUU comienzan en Amazon. Por este motivo, Amazon es importante tanto como marketplace, mediante el que poner nuestros productos en venta, como escaparate de búsqueda para que nos encuentren nuestros consumidores potenciales.
¿Te gustaría aprender más acerca del Posicionamiento Orgánico (SEO)? Consulta nuestra oferta formativa sin compromiso: