¿Cuál es la importancia real del SEO (Search Engine Optimization) o posicionamiento orgánico a la hora de publicar contenidos digitales? El SEO es necesario para ayudar a que los motores de búsqueda a identificar el tema sobre qué trata la página y si resulta útil o no para el usuario. Una vez comprendemos para qué sirve el SEO, seremos conscientes de la su tremenda importancia a la hora de publicar nuestros contenidos. Pero, ¿cuáles son los pasos a seguir para conseguir un buen posicionamiento orgánico?

1.Keyword research Antes de comenzar a elaborar el contenido de la página debemos realizar un ‘keyword research’. ¿Cómo? Redacta una lista en Google Keyword Planer con todas las keywords que podrías utilizar para posicionar tu texto. La herramienta generará un repertorio con todos los resultados a las opciones que has escrito así como otras relacionadas. Descarga el documento en Excel.

2.Selección de palabras clave El siguiente paso será decidir cuáles son las keywords más útiles. En primer lugar, organiza las palabras claves según su volumen de búsqueda, de este modo conseguiremos descartar las que el buscador considera demasiado genéricas (debido al alto volumen de competencia) y, del mismo modo, también los términos que nadie busca. A continuación, seleccionaremos la keyword principal, y sus variantes, que utilizaremos para los diferentes metadatos y el cuerpo del texto. Lo más efectivo es seleccionar keywords ‘long tail”, de cola larga, debido a que son más específicas:

• El volumen de búsqueda en las keywords genéricas es demasiado elevado, es decir, tienen mucha competencia. • La selección de palabras clave ‘long tale’, sin embargo, nos aportará precisión a la hora de llegar a nuestro público objetivo o ‘taget’, es decir, los clientes que realmente están interesados nuestros productos o servicios. Si nuestro negocio opera a nivel local será muy importante, por ejemplo, incluir la localización.

3. Redacción del texto El último paso antes de ponernos a escribir será decidir un enfoque interesante, útil y creativo. El comportamiento del usuario es un aspecto fundamental del SEO. Por este motivo, independientemente de que los parámetros que utilizamos a la hora de elaborar el texto sean los adecuados, si el contenido del mismo no resulta interesante para el usuario no servirá de nada.

Para terminar, implementa las acciones realizadas anteriormente: identifica el H1 que será único y se corresponderá con el meta tittle. A continuación, redacta el titular de tu texto SEO, que será el mismo que el H2. Finalmente selecciona la palabra clave principal, otra secundaria y su variante teniendo en cuenta que:

• La palabra clave principal debe aparecer en el titular. • La keyword secundaria y su variante pueden utilizarse como sinónimos para evitar la repetición. • La densidad de palabras clave no debe sobrepasar el 3%. Recuerda que tu texto debe resultar interesante para el usuario, la tasa de rebote y la baja interacción por parte del usuario afectarán de forma muy negativa al posicionamiento orgánico de nuestra página.