Analizamos la última modificación en el algoritmo que afecta al SEO
El SEO ha cambiado de nuevo las reglas del juego. Esto se debe a las modificaciones incorporadas por el nuevo ajuste del algoritmo de Google. El propio buscador fue el encargado de confirmar la noticia a través de un tuit en el que apenas aportaba información acerca de los cambios. La falta de información, y la continua aspiración de mejorar la el posicionamiento de los sites ha llevado a los especialistas a comenzar a investigar y sacar sus conclusiones sobre qué aspectos son los más perjudicados y, por el contrario, cuales son los que Google ha decidido premiar.
ESTOS SON LOS PERJUDICADOS Y BENEFICIADOS DEL CAMBIO
Algunos sites ya advertido una alteración en su tráfico según los datos recogidos por eConsultancy, expertos en investigación, análisis y datos sobre las últimas tendencias en marketing. Por ejemplo, la industria de la belleza, salud y lifestyle ha sufrido un claro incremento, la mayoría de ellos, como consecuencia de haber obtenido una mayor visibilidad.
La otra cara de la moneda, la de los sites más damnificados , la ocupan las páginas nicho. Los datos indican que estas webs son las que más tráfico han perdido tras el ajuste en el algoritmo de Google. Las páginas nicho son sitios web que tratan temas muy concretos o especializados, que cuentan con un nivel de alcance limitado debido a que se dirigen a un público muy concreto. Tras la última modificación habrían caído de forma contundente.
QUÉ VALORA EL ALGORITMO DE GOOGLE
Según los primeros estudios acerca de esta última modificación, el enfoque estaría en los marcadores relacionados con el comportamiento del usuario en el site. Por ejemplo, el tiempo de permanencia, el número de páginas vistas por visita o una menor tasa de rebote. Google, por tanto, ha decidido premiar la importancia de las fuentes y los sitios web que generan más confianza y que cuentan con una mayor autoridad en su materia.
El foco del SEO, actualmente, es conseguir que el consumidor se interese por el contenido. Para esto, lo principal será generar publicaciones de calidad.
Descubre más acerca de los cursos de especialización que impartimos en la Escuela, sin compromiso, pinchando en este enlace.