La credibilidad de los contenidos publicados por marcas e influencers en redes sociales es cada vez menor
Uno de los canales fundamentales en toda estrategia estrategia global de marketing es, sin duda, el que nos brindan las redes sociales. Millones de potenciales clientes que ya participan de forma activa a través de estos medios sociales, lo que resulta muy atractivo para las marcas. Se trata de una forma fácil, directa y económica de comunicarnos con nuestro target. Actualmente toda organización cuenta con un perfil corporativo en redes sociales en el que genera contenido de forma más o menos regular. Pero, ¿están perdiendo efectividad estos mensajes en el consumidor?
Algunos de los últimos estudios publicados , afirman que los usuarios cada vez son más críticos con el contenido que publican las marcas en sus perfiles corporativos.
El MOTIVO ES LA PÉRDIDA DE CREDIBILIDAD
Las redes sociales actúan, fundamentalmente, como nicho de información para el consumidor. ¿Considera el usuario fiable la fuente de la que procede la noticia y el contenido de la misma? La respuesta, es negativa.
El consumidor cada vez es más crítico con los contenidos y desconfía de las noticias que lee a través de estas plataformas.
La proliferación de ‘fake news’ (generación de noticias falsas y bulos a través de Internet) o estrategias como el ‘clickbait’ (páginas que publican noticias con un titular con gancho, con el objetivo de que el usuariohaga click en el post para generar una nueva visita), son los principales causantes de la pérdida de credibilidad en los contenidos online por parte de los usuarios.
UN ESTÁTICO CONSUMO DE CONTENIDOS
Durante los últimos años las informaciones publicadas a través de las social media sufrieron un marcado desarrollo. Sin embargo, el último los últimos estudios indican que el aumento ha dejado de ser significativo. Existen excepciones como Youtube o Instagram, en las que todavía se percibe un ligero incremento respecto al pasado año.
Consulta toda la oferta formativa de la Escuela Aquí.