El sector legal  ha experimentado, en los últimos años, una modernización que supone la transformación del tradicional despacho de abogados dentro de un mercado mucho más competitivo.  En medio de este nuevo paradigma, el marketing se erige como un aspecto de vital importancia para conseguir que nuestro bufete alcance el éxito.  

 

¿Qué ventajas aporta al despacho de abogados un plan del marketing jurídico? 

El principal beneficio que tiene el marketing digital frente a otras de acciones, como puede ser, por ejemplo, la publicidad, es la capacidad que nos brinda para dirigirnos a aquellas personas a las que realmente les interesan nuestros servicios  (nuestro público objetivo).  

Algunos aspectos fundamentales que podemos mejorar a través de acciones de marketing jurídico son las siguientes: 

 

  • El posicionamiento de nuestra firma frente a nuestros competidores. 
  • El desarrollo activo de nuestra imagen de marca. 
  • La comunicación directa, eficaz y productiva con nuestros potenciales clientes. 
  • Fidelización de los clientes con los que ya hemos trabajado o estamos trabajando en ese momento. 

Además, el establecimiento de un plan de marketing a nivel global, ofrece una posibilidad que no debemos pasar por alto: diferenciarnos del resto de nuestros competidores.   

 

¿Cómo establecer nuestra estrategia de marketing jurídico? 

El primer paso será realizar un estudio previo para determinar el punto de partida en el que nos encontramos y el objetivo que queremos alcanzar. Sobra decir que las metas que nos fijemos deben ser realistas y asumibles. Tras haber realizado este proceso, determinaremos de forma concreta las acciones que que llevaremos a cabo en nuestro plan de marketing y el el timing de las mismas. 

 

Existen cantidad de maniobras diferentes con, a su vez, distintos objetivos: llegar a un mayor número de clientes potenciales, atraer tráfico a nuestra página, organizar eventos, crear contenido de calidad para la comunidad virtual, entre otros.  Durante todo el proceso, será necesario realizar un continuo seguimiento y medición que nos permita determinar posibles cambios para mejorar resultados.