Conseguir un puesto de trabajo requiere pasar diferentes filtros. Primero de todo, nuestro currículum debe de ajustarse a las necesidades de la empresa. Una vez hemos sido seleccionados, seguramente llegue el momento de concertar la primera entrevista de trabajo. No obstante, ¿cómo podemos prepararla con éxito? En este artículo hablaremos de ello con detalle.

¿Cómo afrontar la primera entrevista de trabajo?

La entrevista de trabajo es un momento crucial. Nos permite conocer al entrevistador de primera mano y saber si el empleo al que optamos de verdad cubre nuestras expectativas tanto personales como profesionales. Si hemos conseguido llegar hasta aquí, quiere decir que nuestro perfil ha destacado por encima de otros candidatos y que tenemos más posibilidades de entrar en la compañía.

No hemos de tener miedo a nuestra primera entrevista de trabajo. Superarla con éxito es una tarea que es posible. Debemos estar relajados y escuchar con atención todas las preguntas que nos haga el entrevistador. Esto evitará que podamos cometer errores que nos hagan perder credibilidad.

Aspectos importantes a tener en cuenta

Hay muchas más claves que nos pueden ayudar a superar esta situación. A continuación, detallamos las más destacadas.

Prepararse la entrevista con antelación

La mejor manera de poder contestar a las preguntas con una mayor seguridad es prepararnos ante un espejo, un amigo o familiar. De esta manera, nuestras ideas estarán mucho más ordenadas y ganaremos una mayor seguridad en nosotros mismos. Tenemos que ser capaces de exponer nuestra trayectoria empresarial de una manera clara y resumida. También es bueno destacar todos aquellos aspectos más relevantes que tengan relación con la oferta de empleo.

Conocer la compañía

Investiga los productos o servicios que ofrece la empresa que nos va a entrevistar, así como los puntos fuertes que tiene sobre su competencia. Para ello, es bueno navegar por su página web y conocer de manera más detallada su filosofía y cómo se comunica.

Ser puntual

Este aspecto es uno de los más importantes. Si queremos demostrar que podemos ser unos trabajadores responsables y profesionales, tenemos que ser puntuales en nuestra cita. Llegar tarde puede ser un error de fatales consecuencias.

Vestir acorde a la situación

Dependiendo del sector al que pertenezca la empresa, es bueno llevar una vestimenta que sea acorde al sector. Por ejemplo, si se trata de una empresa multinacional, podemos ir vestidos de una manera formal. En cambio, si es una start-up podemos apostar por una imagen mucho más casual.

Destacar nuestras capacidades

Debemos demostrar que somos unas personas que tenemos ganas de aprender y trabajar y sobre todo de colaborar con el resto del equipo. Es bueno que tengamos una buena autoestima, pero debemos evitar alardear o mostrar prepotencia.

Controlar el lenguaje no verbal

Muchas veces un gesto vale más que mil palabras. Por ello, es necesario que nuestro lenguaje hablado vaya acorde a nuestro lenguaje corporal. Mientras estamos interactuando con el entrevistador debemos evitar manipular objetos como bolígrafos. Asimismo, hay que mirar directamente a los ojos, demostrando que tenemos confianza en nosotros mismos y que estamos tranquilos. También debemos evitar todo tipo de engaño o manipulación, ya que, en caso de ser descubiertos, esto nos hará perder de manera automática toda posibilidad de poder conseguir el empleo.

Formulación de preguntas

En la recta final de la entrevista, realizar preguntas al seleccionador como los planes futuros de la compañía o cuánto tiempo lleva en la organización, hará que transmitamos interés por el puesto de trabajo. Siempre manteniendo una actitud que sea optimista y receptiva.

Enviar un correo de agradecimiento

Una vez finalizada la entrevista, podemos enviar un correo electrónico agradeciendo el tiempo que han destinado en entrevistarte y destacando que estamos a su disposición para lo que necesiten.

Ejemplos de entrevista de trabajo

Como hemos podido ver, es importante prepararse previamente la entrevista. Conocer el sector y la trayectoria de la empresa en la que vamos a ser entrevistados es fundamental. Por ejemplo, si vamos a una entrevista en el sector de la moda, es valioso que nuestra vestimenta sea moderna y tenga estilo. Además, debemos cuidar nuestra imagen personal al máximo. Por otro lado, es bueno estar al día de las últimas tendencias del sector y en caso de necesidad compartirlo con el entrevistador, además de dar valor a nuestra formación en moda. Esto nos hará ganar credibilidad.

En caso de que optemos a un puesto en el sector empresarial, debemos ir vestidos de una forma seria y elegante, que nos ayude a transmitir confianza. Además, es bueno llevar algún tipo de medio de comunicación como diario o revistas relacionado con el segmento de la empresa en cuestión. Si se trata de un banco, un diario de economía es la mejor opción. En caso de que sea un medio de comunicación, podemos hacernos con un diario que pertenezca al grupo editorial de la compañía.

Todos estos detalles harán que nuestra primera entrevista de trabajo sea un éxito y que tengamos más opciones de ser seleccionados.