Comenzamos haciendo click en alguna información que nos ha llamado la atención, posteriormente vemos un vídeo o escuchamos un podcast para informarnos más acerca de lo sucedido. Finalmente, acabamos opinando a través de las redes sociales. Bienvenidos a la era de la comunicación transmedia.
La digitalización ha cambiado de forma irreversible la forma en la que nos comunicamos. Por este motivo, los medios de comunicación cada vez demandan más perfiles especializados en un tipo de comunicación transmedia, es decir, que se adapten a los diferentes formatos para transmitir una información.
A continuación te explicamos los motivos que justifican el aumento en la demanda de este perfil profesional:
-
Inmediatez, pero sin renunciar a calidad:
La inmediatez en los medios de comunicación digitales supera, de lejos, a la radio o la tv. Por esta razón, es imprescindible conocer el lenguaje digital con el objetivo de captar la atención del usuario. Siempre bajo unos estándares de calidad y sin caer e estrategias de ‘clickbaiting’.
-
No es suficiente con informar, hay que generar engagement:
En Internet la competencia es infinita, este es el motivo por el que la estrategia reside en fidelizar a los usuarios.. Las rrss son un interesante recurso para generar una relación más cercana con los lectores, así como mantener una comunicación bidireccional, que se sientan escuchados.
-
Más contenido audiovisual:
Genera más interés un vídeo de menos de un minuto que hacer scroll para leer una noticia al completo. a leer una noticia completa. Es necesario conocer los principios básicos de edición de vídeo y diseño gráfico para contar historias que interesen y emocionen. Otro aspecto fundamental es adaptar nuestros contenidos a los diferentes dispositivos: portátil, tablet, móvil…
-
Transparencia:
Ante una crisis corporativa, es imprescindible actuar de forma inmediata, y siempre con TRANSPARENCIA. ¿Cómo conseguimos adaptar el mensaje a las diferentes plataformas online? Son cuestiones abiertas, aún pendientes de resolver. Formarse con especialistas en este ámbito es, sin duda, una buena opción.
-
Explora las nuevas oportunidades laborales:
. Los medios de comunicación y las corporaciones saben de lo importante que es tener presencia en Internet. Por esta razón, como decíamos al principio de este artículo, los departamentos de comunicación están interesados en nuevos perfiles profesionales especializados en comunicación transmedia y digital.
Si estás pensando en especializarte para ampliar tus posibilidades laborales, ahora puedes hacerlo con la formación digital que te ofrecemos en Escuela Unidad Editorial. Descubre todos los másteres haciendo click aquí.