Cuando iniciamos un proyecto empresarial, antes de tomar cualquier decisión, es importante tener un plan de marketing profesional. Esto ayudará a establecer objetivos a medio y largo plazo y a la vez, crear las estrategias a seguir para el éxito de tu negocio. Aquí explicamos todo lo que debes saber sobre el plan de marketing y cómo realizarlo.
¿Qué es exactamente un plan de marketing?
Un plan de marketing es un informe que resume y muestra toda la estrategia de marketing para vender los productos o servicios. Puede aplicarse tanto para el año, el trimestre o el mes siguiente.
Lo que debe aparecer dentro del plan de acción de marketing es:
- La actividad y posición del negocio actuales.
- Un resumen detallado del objetivo de marketing y del objetivo empresarial.
- Descripción de las necesidades de tus potenciales clientes
- Las métricas que necesitas seguir (ROI, número de clientes potenciales, entre otras)
- Definir el tipo de comprador ideal
- Determinar un presupuesto adecuado
Beneficios de una planificación de marketing
Los esfuerzos de marketing, cuando se hacen bien, pueden tener efectos positivos significativos que ayudan el éxito de tu negocio. He aquí algunas de las ventajas de la planificación proactiva del marketing:
- Proporciona puntos de referencia y responsabilidad. Podrás crear una hoja de ruta para que tu estrategia de marketing alcance los objetivos empresariales. Hacer esto visible permite que todo el equipo sea responsable de sus acciones y tareas.
- Garantizará que todo funcione sin problemas. Todos saben lo que está ocurriendo con el proyecto, que partes no se cumplen y cómo deben trabajar juntos.
- Fomenta la colaboración dentro del equipo. Dado que el proceso de planificación de marketing probablemente se lleve a cabo en todos los departamentos y requiera un poco de colaboración, esto abre la comunicación interdepartamental y unifica la organización.
- Reduce el riesgo. Logra una visión general del mercado objetivo, la ventaja competitiva y la segmentación del mercado. Esto te permite estar mejor preparado para los factores de riesgo que podrías no haber previsto.
- Desafía tus suposiciones. Debido a que los negocios cambian constantemente, contar con un proceso de planificación de marketing te hace estar adaptando estrategias más eficaces. Podrás, en este sentido, encontrar nuevas herramientas y técnicas e incorporar nuevas ideas de diferentes miembros del equipo.
¿Cómo hacer un plan de marketing? Pasos a seguir
Crear un plan de marketing por primera vez puede parecer un proceso complicado, pero en realidad es sencillo. Si cuentas con la ayuda, la preparación y el tiempo, podrás crear la estrategia que tu negocio necesita.
Si te preguntas, ¿cómo hacer un plan de marketing?, aquí te resumimos los pasos a seguir:
- Conoce tu negocio. Lo primero que debes tener en cuenta es cómo es tu empresa y la actividad que realizas. Algunas empresas optan por hacer un análisis DAFO. En este análisis se detallan los puntos fuertes y débiles como organización, así como las oportunidades de crecimiento y las amenazas que podrían obstaculizar ese avance.
- Analizar la competencia. Lo más probable es que ya haya empresas que hagan lo mismo que tú propones, por lo que debes analizar lo que esta competencia está haciendo y buscar puntos para diferenciarte. Observar con lupa a tus competidores puede ser desalentador, sobre todo si son realmente potentes. Pero es un paso importante para recopilar toda la información que necesitas y saber por dónde dirigirte.
- Establece los objetivos. Debes documentar los objetivos de tu empresa. Para esto, haz un estudio de mercado y define qué metas quieres alcanzar a corto y largo plazo. Lo ideal es que cada meta y objetivo empresarial a gran escala abarque entre 18 y 24 meses. Esto te da tiempo suficiente para desarrollar iniciativas de marketing que se alineen con estos objetivos empresariales generales. Empieza por tratar de cumplir los objetivos más pequeños para ir avanzando.
- Establecer un presupuesto de marketing. Para esto tendrás que comparar el presupuesto con el tipo de estrategia que deseas hacer. Ambos puntos deben estar conectados porque cada táctica de marketing requerirá una cantidad económica diferente. No es lo mismo realizar una campaña de marketing en redes sociales en donde se necesita pagar por publicidad, que llegar a un número de seguidores de manera orgánica en donde quizás no necesites gastar nada. Además, deberás analizar cuánto gastas actualmente y establecer un panel de control analítico para determinar el rendimiento de la inversión. Por otra parte, controla los gastos. Recorta en aquellos que no estén dando resultado.
- Crea las estrategias. Ahora que has esbozado exactamente lo que quieres lograr, es el momento de detallar las estrategias que utilizarás para alcanzar esos objetivos. Para esto, debes separar cada objetivo e incorporar qué acciones vas a hacer para alcanzar esos pequeños objetivos.
Empezar a hacer una gestión adecuada
Si quieres realizar un plan de marketing profesional, especialmente en el mundo editorial, te recomendamos apuntarte en el máster de Gestión Editorial y Marketing Digital. En este máster aprenderás a diseñar y desarrollar un proyecto bajo las herramientas de marketing.