El diario El Mundo ha sido un completo ejemplo de adaptación a las nuevas formas de comunicación. Con el social media más avanzado que nunca, nos encontramos con un sinfín de canales desde los que podemos presentarnos al público, hacer un seguimiento de nuestras actividades e incluso hablar de los servicios que prestamos.
Apostando por la digitalización de las empresas y la importancia de estar en Internet en nuestros días, Rafael Moyano, Director Académico ESUE, tomó la mano de algunas personalidades del periódico para que hablaran de un proyecto que ha sido todo un éxito y que la gran mayoría de negocios deberían tener en cuenta.
“¿Se puede crear negocio en TikTok?”, un evento de éxito
Con el título “¿Se puede crear negocio en TikTok?” tuvo lugar una de las presentaciones más importantes de esta última temporada. Celebrada el pasado 31 de marzo en Madrid, nos encontrábamos ante personalidades que trabajan en el periódico El Mundo y que han visto cómo la adaptación a las redes sociales les ha ayudado en su evolución.
Si bien las cuentas de Instagram, Twitter o Facebook son una realidad desde hace tiempo, hasta marzo de 2021 no fue cuando el diario abrió su perfil en TikTok, algo que hizo para probar y al ver el éxito que estaba suponiendo en la sociedad. Para su sorpresa, el resultado fue un canal que cuenta con millones de likes, compartidos y en el que se han puesto a lanzar contenido de forma sistemática.
Guacimara Castrillo, encargada de todas las redes sociales de El Mundo y Elena González, Project Manager Digital, fueron las que llevaron esta parte de la conferencia y con las que el público aprendió que se puede hacer negocio desde TikTok si contamos con la estrategia adecuada.
¿Quiénes fueron las empresas invitadas al evento?
Una cita tan especial no se la podían perder empresas de élite, grupos que siempre están a la última y que también han apostado por las redes sociales como canal de comunicación con el público, como esa forma de lanzar los contenidos que importan, que hablan del servicio y de la modalidad empresarial.
Bankinter, La Cruz Roja Española, El Corte Inglés, Leroy Merlin, Mapfre o Telefónica España fueron solo algunos de los nombres cuyas caras responsables se vieron en el evento que tanto furor causó en Madrid. Interesados por el marketing y las nuevas formas de comunicación, seguro que aplican a sus negocios parte de lo que aquí se escuchó.
A razón de la popularidad que ganó esta primera vez, incluso se ha pensado en la posibilidad de repetir con nuevos títulos que inspiren a los negocios y que los haga crecer dentro del público que hoy los busca. Con todo a su favor, seguro que pronto damos con otras técnicas que garanticen buenos resultados.
¿Por qué las empresas deben adaptarse al mundo digital?
El caso de éxito de El Mundo en TikTok nos sirve para ver la necesidad de que las empresas se adapten al mundo digital lo antes posible, y para ello, la formación In Company es un must para aquellas empresas que busquen este cambio. Actualmente, casi el 90% de la población hace uso de Internet para dar con aquello que quiere y de este tanto, un buen porcentaje se informa a través de las redes sociales.
Con estos datos y ante un evento que fue dinámico, participativo y muy práctico, nos vemos en la necesidad de decir que sí que hay que usar todas las técnicas de social media que tengamos a nuestro alcance para conseguir los resultados que esperamos. Esto, que para la gran mayoría no es ninguna novedad, sigue sorprendiendo a mucha gente.
La digitalización del todo permite que tengamos más a nuestro favor, pero también hace que las empresas deban estar al día de las últimas tecnologías, de lo que es tendencia en redes sociales y de la manera en la que se comunica el usuario. Así, si lo que queremos es hacernos notar, nada como Internet para lograrlo.
El Mundo, que empezó toda su aventura desde el papel, se puede tomar como referente de adaptación a los medios tras el evento que ha gestionado. Con un equipo veterano que no ha tenido ningún problema en aprender sobre las nuevas tecnologías, el periódico no solo sigue adelante, sino que es uno de los más leídos en España.
En definitiva, si lo que queremos es que nuestra empresa se haga con la competencia, debemos no solo estar en Internet, sino conocer qué es lo que más maneja el usuario, cuál es su forma habitual de comunicación y la jerga que utiliza. Solo de esta manera conseguiremos sacar beneficios de un apartado continuamente en movimiento.
¡Ya lo sabes! Tanto si eres una gran empresa como si tienes pequeños negocios, la única manera de crecer y/o presentarnos al mundo es a través de los buscadores, posicionando nuestros servicios y dejando ver que somos los mejores en eso que hacemos. ¿Te pones las pilas con esto?