Carmela Ríos, experta en coberturas móviles de noticias y nueva incorporación a la redacción del diario EL MUNDO, impartió a los alumnos del Máster en Periodismo de EL MUNDO y la Universidad CEU-San Pablo una sesión práctica en el centro de Madrid sobre cómo realizar una noticia en la calle utilizando como herramienta un smartphone. El tema escogido fueron las reacciones de los ciudadanos a lo acontecido en el Debate de Estado de la Nación y el meeting de Pablo Iglesias en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el pasado 25 de febrero. Carmela Ríos ha demostrado en estos últimos años que con un smartphone con 3G y una cámara es suficiente para informar de lo que ocurre en el mundo. Eso es lo que hizo con los sucesos del #15M, trabajo que le sirvió para ganar el Premio Ortega y Gasset por su cobertura digital. Ríos tiene claro que es una periodista con una nueva herramienta: “Twitter se ha convertido en mi tercera mano”. La periodista considera que las redes sociales son una aportación más al periodismo de hoy: “Un medio o soporte no tiene que anular otros”. Además, recordó la importancia que tiene la formación a la hora de saber manejar esta herramienta con profesionalidad pero, sobre todo, se refirió al oficio periodístico, antes que nada, para poder trabajar las nuevas herramientas: “Lo primero es el criterio para distinguir una noticia. Es lo que siempre se ha llamado oficio y de lo que carece el llamado periodismo ciudadano”.