Es fundamental para los empresarios contar con estructuras formativas dentro de sus respectivas áreas productivas si quieren mantenerse competitivos en su sector. Mantener actualizado al equipo en cada uno de los ámbitos de la empresa logrará que esta conserve un nivel profesional adecuado, un mayor grado de satisfacción entre los empleados y un aumento generalizado de la producción.

Nadie puede dudar de las ventajas que conlleva la formación de los profesionales que componen una plantilla. El problema al que la mayoría de los empresarios se enfrentan cuando quieren aplicar cursos y talleres es la falta de espacios apropiados, habilitados para dar las clases correctamente.

La formación online aporta soluciones. Con plataformas de e-learning como la Escuela de Unidad Editorial se elimina la necesidad de reunir en un lugar físico a alumnos y profesores dentro de las instalaciones de la empresa o de tener que alquilar algún local para tal efecto. Aunque este ahorro de espacio y dinero no es la única ventaja, Aquí están las cinco más importantes que presenta la formación online, tanto para la empresa como para los propios trabajadores.

1.      Personalización en la formación online

Todo el proceso de enseñanza que ofrecen las plataformas de e-learning permite un grado de adaptación a cada alumno impensable en las clases físicas grupales. Desde casa, cada alumno tiene la opción de aprender en un entorno completamente personalizado. Y es que, cada persona, tiene su propia forma de adquirir conocimientos. Con el mismo material que reciben todos los alumnos, cada uno tiene una oportunidad única de programar su tiempo para ir a su propio ritmo.

Por otro lado, la mencionada personalización también puede venir apoyada por distintos recursos interactivos y multimedia que podrán o no ser utilizados por el alumno, según le interese. Estas herramientas logran, en la mayoría de los casos, un aumento del provecho y una mejora en los resultados finales. Suelen ser muy útiles para la retención de datos y la adquisición de conocimientos generales. Por último, hay que señalar que el sistema online provee de temarios actualizados que garantizan un aumento de la competitividad y de la productividad de los empleados, compatibilizando estudios y trabajo sin problemas.

2.      Más alumnos, pero menos costes

Otra de las grandes ventajas que se presenta en esta fórmula para la formación de empresas a distancia es la cantidad de alumnos que puede aceptar una clase. Al ser online, se abre el número de posibles estudiantes, permitiendo el acceso a una cantidad mucho mayor que en cualquier clase presencial, en la que se suelen limitar las plazas. Todo sin encarecer por ello, la formación. Al contrario, se suele reducir al repartir un mismo coste entre más alumnos.

Por otro lado, también resulta más económico en cuanto a los gastos directos e indirectos que conllevan las clases tradicionales. Al alquiler del espacio hay que sumarle el coste del consumo eléctrico, los equipos informáticos, las impresiones que se realicen, la distribución del temario, que en el caso online será digital, los costes de transporte y de administración…

3.      Aumento de la productividad

El aumento de conocimientos y la capacitación es interesante, en primer lugar, para el trabajador, ya que de este modo se volverá más importante para la empresa, se estará preparando para ocupar cargos más relevantes y estará listo para un mejor empleo, aunque este venga de otra compañía. Sin embargo, esta formación no es solo interesante para el empleado, ya que la empresa recibe también importantes beneficios.

Cualquier organización empresarial que tiene un equipo con una elevada cualificación accede más fácilmente a posiciones de liderazgo en su nicho de mercado. Así mismo, sus niveles productivos aumentan. Por otro lado, se suele completar la formación con el objetivo de aplicar nuevas estrategias a sus puestos de trabajo, asumiendo nuevos roles en el sector o puesto que ocupa.

4.      La flexibilidad en la formación online

Posiblemente, uno de los motivos por los que las empresas y trabajadores recurren a este sistema formativo es las facilidades que da. Las plataformas de e-learning ofrecen una flexibilidad prácticamente carente de límites, ya que se puede acceder a las clases en cualquier momento y lugar. Bastará con tener un dispositivo electrónico, como un smartphone, tablet u ordenador portátil y acceso a internet. El sistema facilita la conciliación familiar, estudiantil y con el tiempo de ocio. El alumno solo tendrá que organizarse como mejor le convenga.

5.      La retención del talento

No son pocos los que abandonan su trabajo por no ver opciones de crecimiento y desarrollo personal. La dimisión de trabajadores por falta de oportunidades es bastante habitual, sobre todo en aquellos que sienten que pueden dar más por la empresa. Cabe suponer, por tanto, que las plataformas formativas a distancia para empresas ofrecen la oportunidad de retener este talento, ofreciéndoles calidad en la formación y manteniéndolos contentos, sintiendo que, efectivamente, la organización para la que trabaja los valora en su justa medida.  Esta confianza sobre el equipo ahondará en la satisfacción personal, pertenencia de grupo y los fidelizará aún más con la empresa

ESUE, el acierto para la formación online para empresas

Una vez se entienden las numerosas ventajas de la formación online a los empleados, hay que considerar cuál será la plataforma e-learning más conveniente. En este sentido, es donde cabe señalar las reseñas positivas de empresarios y trabajadores que recibe la Escuela de Unidad Editorial.

No es de extrañar, ya que a través del programa In-Company se consiguen las herramientas y competencias profesionales en áreas estratégicas completamente personalizadas, siendo, además, de aplicación inmediata. Se trata de un proceso que se lleva a cabo completamente a medida, desarrollándolo junto al cliente.

Cabe señalar que el equipo docente de ESUE será el que realice el seguimiento y ofrezca el soporte necesario a los alumnos durante todo el tiempo de formación online. De este modo, se asegura el éxito integral del proyecto formativo.